Estoy convencido de que una etapa importante del pensamiento humano se habrá alcanzado cuando lo fisiológico y lo psicológico, lo objetivo y lo subjetivo, estén realmente unidos (Ivan Pavlov)

Fobias específicas

Una fobia específica, o también conocida como simple, se trata de un trastorno de ansiedad caracterizado por experimentar un miedo desproporcionado e irracional ante un estímulo que supone poco o ningún peligro.

La persona que sufre de una fobia específica puede sentir un miedo intenso o un ataque de ansiedad si se encuentra ante el estímulo que le provoca dicha fobia, a pesar de que ese estímulo no suponga un peligro real.

Leer más »

Trastorno de ansiedad generalizada

El trastorno de ansiedad generalizada se trata de un trastorno incluido en el espectro de la ansiedad, caracterizado por experimentar ansiedad ante muchas circunstancias y problemas cotidianos y que al paciente le resulta muy difícil controlar dicha ansiedad.

No se conocen exactamente las causas, pero se cree que pueden estar implicados los genes y el estrés.

Leer más »

El trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

En un artículo anterior describí el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) que decíamos que formaba parte de los trastornos de ansiedad, debido a la ansiedad y el malestar psicológico que provocaban las obsesiones.

En este artículo vamos a hablar de un trastorno con ciertas similitudes, pero que corresponde al ámbito de los trastornos de personalidad: el trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad o, también llamado, trastorno de la personalidad obsesiva-compulsiva (TPOC).

Leer más »

El trastorno obsesivo-compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno del espectro de la ansiedad, provocado por padecer pensamientos intrusivos (obsesiones) y rituales (compulsiones) que el paciente realiza para disminuir la ansiedad provocada por las obsesiones. Es decir, si el paciente tiene una obsesión con la higiene o tiene un miedo irracional a los gérmenes su compulsión sería lavarse las manos continuamente.

Leer más »

Cómo sobrevivir a las vacaciones de verano en familia

Las vacaciones son necesarias. Todos necesitamos tener un tiempo para desconectar, viajar, salir de nuestro domicilio habitual, estar más en contacto con la naturaleza, etc.

Los adultos necesitamos descansar y olvidarnos del trabajo por unos días, dormir siestas, bañarnos en la playa o en la piscina, irnos de acampada… Depende de los gustos de cada uno.

Leer más »

Trastorno facticio y síndrome de Munchausen por poderes

El trastorno facticio es un trastorno mental caracterizado porque la persona afectada se hace daño a sí mismo o se provoca enfermedades para estar enfermo. Una variante de este trastorno consiste en que la persona que lo padece provoca la enfermedad a otra persona dependiente de ella, como un hijo o un adulto al que tiene que cuidar (en este caso el trastorno se denominaría Síndrome de Munchausen por poderes). Este trastorno se considera una forma de maltrato o abuso.

Leer más »

Síndrome de Diógenes

Cuando hablamos del Síndrome de Diógenes nos referimos a un patrón de conducta caracterizado por un abandono extremo y persistente tanto en el autocuidado, tanto a nivel de higiene, como de alimentación y salud. Además, otra característica importante de este síndrome, y por lo que es conocido, es la acumulación de objetos inservibles debido a una preocupación sin fundamento por una situación de económica desfavorable, que no es real, por lo que ellos tienen la convicción de que tienen que conservar todo tipo de objetos, incluso en muchas ocasiones buscan en la basura.

Leer más »

Mobbing: el acoso en el lugar de trabajo

El mobbing consiste en una serie de conductas que tengan o el objetivo o que sean capaces de causar un daño físico, psicológico, sexual o económico a otra persona. También se incluye la violencia y el acoso por razón de género.

Leer más »

¿Qué es el bullying y cómo afecta a la víctima?

La palabra bullying hace referencia al acoso escolar. Se utiliza para referirnos al tipo de agresión que ejerce una persona sobre otra para ejercer poder e intimidación, en el contexto escolar.

Consiste en amenazas y agresiones, tanto verbales como físicas, así como humillaciones que someten a la víctima a una situación de indefensión respecto del acosador.

Leer más »

Trastornos del espectro autista

Con el nombre de trastornos del espectro autista (TEA) nos referimos a una serie de trastornos que afectan a la habilidad para desarrollar habilidades sociales y de comunicación. Suelen aparecer sobre los 3 años de vida.

Leer más »

Astenia primaveral

Con el cambio de estación y la llegada de la primavera y el buen tiempo muchas personas experimentamos lo que se conoce como astenia primaveral. Este es un trastorno caracterizado principalmente por cansancio (de ahí el nombre de astenia), irritabilidad, bajo estado de ánimo, dolor de cabeza, etc. 

Leer más »

Trastorno bipolar

El trastorno bipolar es una afección del estado de ánimo que provoca cambios de ánimo intensos.

En un paciente con trastorno bipolar se pueden observar tres episodios diferentes que se van alternando:

  • Episodio maniaco: caracterizado por estado de ánimo irritable, eufórico o con energía excesiva.
  • Episodio depresivo: con síntomas típicos de la depresión mayor como tristeza, desesperanza, sentimientos de culpabilidad, falta de energía etc.
  • Episodio mixto: en el que pueden observarse síntomas maniacos y depresivos a la vez.
Leer más »